Dom. Feb 23rd, 2025

La pandemia de covid-19 truncó los estudios de al menos 5.9 millones de mexicanos entre tres y 29 años, ya sea por causas directas de la enfermedad o por falta de recursos económicos en los dos últimos ciclos escolares, de acuerdo con datos del Inegi. La Encuesta para la Medición del Impacto Covid-19 en la Educación (ECOVID-ED) 2020, señalan que el mayor golpe a la educación se dio en el periodo 2020-2021 cuando 5.2 millones de estudiantes de todos los niveles educativos no concluyeron sus estudios, pues 2.9 millones desertaron por causas directas a la enfermedad y otras 2.3 millones por complicaciones económicas.

Proyecto Peraj México acompañará a estudiantes de primaria del Edomex De la población que no se inscribió al ciclo escolar por causas directas al covid-19, el 26.6 por ciento dijo que considera las clases a distancia poco funcionales para el aprendizaje; 25.3 por ciento señaló que alguno de sus padres o tutores se quedaron sin empleo o cerró el lugar donde trabajaban; 21.9 por ciento no siguió sus estudios porque carecía de computadora o conexión a internet y e1 19.3 por ciento fue por el cierre definitivo de escuelas.

El instituto señala que actualmente al menos 2.5 millones de mujeres dejaron sus estudios por causas derivadas de la pandemia de coronavirus o por falta de recursos; sin embargo, los hombres fueron el sector más golpeado al registrar casi 2.8 millones de abandonos. “De los motivos de no inscripción al ciclo escolar 2020-2021 destaca la respuesta por falta de dinero o recursos, que pueden estar intensificados dado los efectos de la crisis provocada por la pandemia, aunque directamente no se haya asociado al fenómeno de covid-19; en la misma condición se puede asociar la respuesta: porque tenía que trabajar”, según el informe. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *