Vie. Feb 21st, 2025

El SMN alertó sobre el inicio de la canícula de este año; estos son los 26 estados afectados.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el inicio de la canicula en 26 estados de la república, un fenómeno que provoca la reducción de lluvias y que se caracteriza por temperaturas superiores a los 37 grados Celsius.

La canícula, también llamada sequía intraestival o veranillo, es un evento climático que ocurre durante el verano, semanas después del solsticio de verano, el cual ocurre el día 21 de junio. Durante este fenómeno hay una disminución o ausencia de lluvias, calentamiento del aire y cielos despejados.

Estados en México afectados por la canícula

La canícula en este 2023 afecta la mayor parte del país. Los estados en los que se registra este fenómeno son:

  • Aguascalientes
  • Campeche
  • Chiapas
  • Colima
  • Guanajuato
  • Guerrero
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Morelos
  • Nayarit
  • Nuevo León
  • San Luis Potosí
  • Tabasco
  • Tamaulipas

En menor intensidad, la canícula también afecta 12 estados del país:

  • Ciudad de México
  • Estado de México
  • Durango
  • Hidalgo
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Querétaro
  • Quintana Roo
  • Tlaxcala
  • Veracruz
  • Yucatán
  • Zacatecas

Estadísticamente, el primer pico de lluvias del verano ocurre en junio; sin embargo, en 2023 las lluvias se retrasaron y ha sido hasta la primera quincena de julio donde se ha observado el primer máximo de lluvias y, por consiguiente, un retraso en el inicio del período canicular.

El SMN destacó que en el noroeste del país se mantienen efectos del monzón mexicano, que comúnmente genera lluvias en esta región. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *