Sáb. Feb 22nd, 2025

Aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador confió en que a mediados de abril concluya la vacunación anticovid a adultos mayores para inmunizar a los maestros porque “urge regresar a clases presenciales” antes de que concluya el ciclo escolar, seis entidades que están en semáforo verde ven el retorno a clases con cautela. En la conferencia mañanera del lunes, el mandatario incluso pidió a autoridades, padres de familia y personal docente de escuelas públicas y privadas empezar a organizarse para limpiar planteles, y alistarlos para atender a los alumnos. “Vamos a iniciar de inmediato con maestras, maestros, trabajadores de la educación del sector público y privado. Urge regresar a clases presenciales y va a incluir a escuelas públicas y privadas para que podamos antes que finalice el ciclo escolar tener clases presenciales», dijo.

Sin embargo, reconoció que estos objetivos de vacunación se cumplirán siempre y cuando no se tengan imprevistos en la llegada de vacunas o haya un repunte en los casos de covid-19. Sin fecha para vacunar en Coahuila  En respuesta a las palabras del mandatario federal, la Secretaría de Salud de Coahuila aseguró que aún no tienen fecha para inmunizar al sector educativo, ya que la calendarización la dicta la Federación y así se lo han informado.

No obstante, apenas el viernes 26 de marzo, el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, descartó, por el momento, el retorno a clases y dijo que se continuará con los planes piloto para avanzar paulatinamente a las clases presenciales.

Tamaulipas sigue en semáforo en amarillo  En Tamaulipas, a pesar de que también el viernes la Secretaría de Salud federal informó que esa entidad ya estaba en verde su semáforo epidemiológico, este lunes, la titular del ramo a nivel estatal dijo que ese estado seguía en amarillo. Mientras que el secretario de Educación en Tamaulipas (SET) Mario Gómez Monroy, informó que por lo menos 675 escuelas no están listas para un pronto regreso a clases presenciales, debido a que sus instalaciones necesitan rehabilitación. Dichos planteles representan el 15 por ciento de la totalidad y es también el estimado de las que no tienen siquiera agua para que los niños puedan lavarse las manos, medida indispensable para evitar cualquier riesgo de contagio covid.

De acuerdo con información en la entidad, existen 4 mil 500 centros escolares de educación básica (preescolar, primaria y secundaria). El funcionario expresó que 15 por ciento requieren trabajos de rehabilitación porque presentan un deterioro que se acentuó con la pandemia, pero también servicios como agua y energía eléctrica sobre todo en los municipios rurales.

La subsecretaria de Educación Básica de la SET, Magdalena Moreno Ortiz, dijo que se está recabando información actualizada sobre las condiciones en que se encuentran las escuelas.

Mientras que Jaime Olvera Cárdenas, representante del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Tampico, dijo que han recibido la instrucción de realizar un diagnóstico de cada plantel para efectuar los trabajos necesarios de cara al regreso a clases presenciales, pero aún están en ese proceso, se avanza en la medida de lo posible, porque se requieren recursos para el mantenimiento y no se tienen, así que por lo pronto están llevando a cabo trabajos de limpieza al interior.

Hasta el próximo ciclo escolar, alumnos en Jalisco podrían volver a aulas  En Jalisco, el regreso presencial a las aulas lo tienen programado hasta el próximo ciclo escolar, es decir, en agosto, aunque no han tenido acercamiento con autoridades federales para vacunar a los profesores, explicó la Secretaría de Salud local. Hasta el momento, de acuerdo con un comunicado de la dependencia, «se han remitido únicamente materiales para impulsar una Escuela Segura». Y es que el gobernador Enrique Alfaro ha dicho en varias ocasiones que “sea como sea, contra viento y marea” regresarán a las aulas en agosto.

Escuelas en Nayarit, en condiciones para reanudar clases presenciales  Otra entidad que está a la espera de indicaciones del gobierno federal es Nayarit, cuyas autoridades sanitarias afirmaron que desde principios de marzo se envió la relación de al menos 20 mil maestros de los 20 municipios para la aplicación de la vacuna anticovid. El secretario de Educación nayarita, Andrés Domínguez, indicó que todas las escuelas están en condiciones óptimas y sanitizadas, al igual que los equipos de cómputo.

Además, el gobernador Antonio Echevarría adelantó que se preparan para recibir estudiantes en las universidades y centros escolares de todos los municipios en septiembre próximo. Clases presenciales, hasta que docentes veracruzanos estén vacunados y 4 semanas en verde 

El gobierno de Veracruz, otra entidad que está en verde, aseguró frente a los dichos de López Obrador que no habrá retorno a las más de 23 mil escuelas hasta que los maestros estén vacunados y además, se acumulen cuatro semanas continuas con semáforo en verde.

Los docentes serán vacunados una vez que concluya la aplicación de la vacuna a los adultos mayores, sin embargo, apenas se han aplicados los biológicos en la mitad de los 212 municipios veracruzanos. Por ahora, la Secretaría de Educación se ha limitado a entregar paquetes de limpieza a todos los planteles del nivel básico, como gel antibacterial, cloro, jabón líquido y aspersores. Sin fecha en Campeche, a pesar de ya haber vacunado a docentes 

Lo cierto es que ni en Campeche, la única entidad que está en verde y donde ya concluyó la vacunación a maestros, tampoco tiene fecha precisa para que se reanuden los servicios educativos. Fuentes oficiales de la Secretaría de Educación y Cultura del Poder Ejecutivo del Estado informaron a MILENIO que se considera que los docentes reanuden, después de la Semana Santa, los servicios de apoyo educativo y psicoemocial en las escuelas multigrado de las comunidades en las que la brecha digital impide que los alumnos tomen clases a través de las plataformas digitales y la fecha se daría a conocer tras la Semana Santa porque valorarán las condiciones epidemiológicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *