Si bien la solución hacia el futuro inmediato de los fabricantes de automóviles es la movilidad eléctrica, el problema del tránsito seguirá igual, incluso será mayor debido a que cada día existen más vehículos en las calles y carreteras.
Ante esta situación, en los últimos años, ha surgido un tipo de movilidad que hace décadas ha sido algo de ciencia ficción: los autos voladores.
Debido a que esta será un medio de transporte popular, desde ahora muchas empresas están desarrollando vehículos que sean capaces de rodar y volar.
Es tal el trabajo que ha realizado esta empresa, que ha llegado a la sexta generación de su vehículo aéreo HT Aero. Registrando más de 15,000 vuelos seguros completados hasta la fecha, este auto volador chino destaca por las innovaciones tecnológicas y de diseño.
A diferencia de la mayoría de los autos voladores de hoy en día, el modelo de Xpeng, además de ser eléctrico y autónomo, se distingue por su apariencia de vehículo convencional, solo que con un estilo futurista.
Como parte de sus soluciones estéticas y aerodinámicas, el vehículo esta repleto de tomas de aire y rasgos que le permiten lograr la menor resistencia tanto en el asfalto como el aire.
Otro elemento a destacar son los rotores impuestos en dos largos brazos situados en la mitad del vehículo, que son los que le permiten volar. Además, es posible replegarlos y ocultarlos para que no estorben mientras se circula por carretera.
De acuerdo con los planes de XPeng, este auto volador iniciará su comercialización en 2024.